Autor: comunicaciones
Capacitan a colaboradores de CFT ICCE con Curso de Manejo de quemaduras, heridas simples y caídas

CFT ICCE inicia Proceso de Acreditación 2023-2025

Con una primera reunión formal, CFT ICCE da inicio oficialmente a un nuevo proceso de Autoevaluación Institucional, con miras a la siguiente Acreditación Institucional. Las particularidades de este proceso a diferencia del anterior, es que se suman dos nuevas dimensiones, 1- Vinculación con el medio y 2- Sistema de aseguramiento de calidad, además de los nuevos criterios y estándares fijados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que entrará en vigencia en octubre del este 2023, como lo es la muestra intencional de carrera.
Para ello, en esta jornada se sumó al equipo dos asesores externos en sistemas de aseguramiento de calidad y procesos de acreditación, quien nos guiará en este proceso conforme a los criterios y estándares impuestos por CNA.
Dentro del desarrollo del proceso de consideran las siguientes fases
- Diagnóstico institucional
- Consulta a los informantes claves
- Jornadas de autoevaluación
- Preparación del informe de autoevaluación
- Inscripción del proceso de acreditación ante CNA
- Visita de pares evaluadores
- Presentación ante CNA
- Resultado del proceso
En esta primera reunión se presentaron los equipos de trabajo quienes conformarán el comité de aseguramiento de calidad y se generaron las primeras acciones de trabajo.
Próximamente a las actividades de Acreditación se sumará la comunidad educativa ( Cuerpo docentes y estudiantes, Egresados y titulados), el éxito de este nuevo proceso de acreditación lo construimos entre todos.
Septiembre mes de rendición de exámenes de titulación en CFT ICCE

CFT ICCE contactará informantes claves para nuevo Proceso de Autoevaluación Institucional

CFT ICCE inició el proceso de Actualización de Productos Curriculares para su oferta Académica 2024

CFT ICCE conmemora aniversario de su Unidad de Género

CFT ICCE inicia Proceso de Acreditación 2023-2025

Reglamento Académico
El presente Reglamento Académico fue aprobado por decreto Nro. 002 del Directorio, con fecha 01 de enero del 2020. Su aplicación entró en plena vigencia a partir del 01 de enero 2020, para todas las carreras en régimen, estudiantes egresados y exalumnos.
El objetivo del reglamento es establecer un conjunto de normas generales que regulan las actividades académicas, los deberes y derechos estudiantiles de los alumnos(as), proceso de egresos, prácticas y titulación, retiros e incorporaciones de alumnos del Centro de Formación Técnica ICCE.
CFT ICCE potencia alianzas técnico profesionales con Heavenward

Reglamento de Biblioteca Virtual
Conoce nuestros canales de atención

Política de Práctica y Titulación
Estudiantes aprendieron sobre psicotrópicos con receta retenida en webinar de CFT ICCE

Estudiantes de Podología Clínica de CFT ICCE realizaron operativo en Ventanas

CFT ICCE realizará webinar sobre manejo de psicotrópicos con receta retenida

Política de Admisión y sus vías de ingreso
Conoce los horarios de atención de la Jefatura de Podología Clínica

Conoce los horarios de atención de la Jefatura de Enfermería y Farmacia

Política del uso de los Recursos Materiales
Política de Infraestructura
Con éxito se realizó campaña de prevención de VIH en CFT ICCE

Resultado del Proceso de Acreditación Institucional

Te compartimos lo mejor de la Ceremonia de Titulación de CFT ICCE 2023

Con éxito se desarrollaron las Ceremonias de Titulación en CFT ICCE

Culminó primera jornada de la Ceremonia de Titulación en CFT ICCE

Culminó parte inicial de la Ceremonia de Titulación en CFT ICCE

CFT ICCE retoma alianzas con CertificaT para convenios de estudios
Minsal informa cambios de recomendaciones para vacunación contra hepatitis B

CFT ICCE dispone de más de 120.000 libros digitales para sus estudiantes, colaboradores y docentes en plataforma E-Libro

Con éxito se desarrolló Apresto Laboral en Auditorio de CFT ICCE

Con éxito se desarrolló Conversatorio con docentes de CFT ICCE en marco de Ley 21.369

CFT ICCE te invita a participar de esta charla sobre cómo volver al mercado laboral

El Centro de Formación Técnica ICCE realizará este sábado 3 de junio a las 10.30 horas, una charla, la que está enfocada a nuestros colaboradores y docentes. Si bien, esta actividad es presencial en el auditorio de CFT ICCE, se hará una transmisión online, que podrá ser seguida desde nuestras redes sociales.
CFT ICCE realizará conversatorio sobre Equidad de Género para sus colaboradores y docentes

Lidia Gutiérrez y Jonatan Rivas son los jefes de carreras en Área de Salud de CFT ICCE

Estudiantes de Técnico en Enfermería de CFT ICCE realizaron atención integral al adulto mayor

CFT ICCE dispondrá de más de 120.000 libros digitales para sus estudiantes, colaboradores y docentes mediante plataforma de E-Libro

87 estudiantes de CFT ICCE rindieron sus exámenes de título en marzo 2023

CFT ICCE genera alianza con Farmacias Cruz Verde para prácticas profesionales

Convenio CFT ICCE y Farmacias Cruz Verde

Este convenio dispone los locales para apoyar las prácticas profesionales de los alumnos de la carrera Técnico en Farmacia de CFT ICCE y la institución facilita sus sedes para actividades académicas u otras de Cruz Verde.
Realizan encuentro de Podología en auditorio de CFT ICCE

Funcionarios de CFT ICCE realizan visita protocolar al Hogar de Cristo

CFT ICCE realiza primer operativo integral de Salud en Centro Integral Adulto mayor de Ñuñoa

Santiago y Quilpué: Más de 140 estudiantes del Área de Salud de nuestro CFT ICCE recibieron su Investidura en 2023

CFT ICCE inicia la puesta en marcha de la ceremonia de investidura 2023

El Centro de Formación Técnica ICCE Cierra con de 430 estudiantes titulados de Técnico Nivel Superior

Concurso fotográfico: «Por el derecho a la salud, educación y placer»

CFT ICCE, con el firme compromiso de aportar a la participación social y contribuir a la prevención, desde un enfoque integrador, participó en la novena versión del concurso fotográfico sobre la prevención de VIH.
En esta edición la consigna fue: «PREVENCIÓN DEL VIH: POR EL DERECHO A LA SALUD, EDUCACIÓN Y PLACER» Esta enriquecedora experiencia nos dio la oportunidad de fomentar el acceso a la información y el autocuidado en nuestra comunidad, a través de la participación.
Las fotografías destacadas este año fueron:
Tercer lugar: “No importa quien lo abra primero, sino que lo usemos” de José Luis Reveco Jaña, quien también obtuvo una mención honrosa por “Sigue el consejo del lagarto y úsalo harto”.
Segundo lugar: “¡El placer no tiene edad, cuidarnos tampoco!” de Paola Carrasco Rojas
Primer lugar: “Emboca con Precaución” de Tiare Solano González Como centro de formación técnica, felicitamos a todas las personas que participaron en este certamen y valoramos los talentos, que aportan al cambio social y la prevención, con una mirada inclusiva.
Como centro de formación técnica, felicitamos a todas las personas que participaron en este certamen y valoramos los talentos, que aportan al cambio social y la prevención, con una mirada inclusiva.
Captura fotográfica TNE 2023

ICCE realiza jornadas de atención podológica de forma gratuita a la comunidad

Comunicado aclaratorio para toda nuestra comunidad educativa.

ICCE informa: se está llevando a cabo el último proceso de examen de titulación del año 2022.

ICCE informa: En la etapa final – operativos podológicos.

CFT ICCE ha iniciado la segunda etapa en la creación e implementación de la Unidad de Género

Receso Académico del 16 al 19 de Septiembre

Estimada comunidad estudiantil, les informamos que durante el periodo de fiestas patrias, tendremos un receso académico el cual será desde el día 16 hasta el 19 de septiembre.
Desde ya les deseamos felices fiestas y un afectuoso saludo.
Acto protocolar inauguración de la «Unidad de Género»

1°Primera Feria del Libro ICCE 2022

Queremos invitar a nuestra comunidad de alumnos a la primera Feria del Libro que se realizará el 26 y 27 de agosto del 2022.
En esta actividad habrá lanzamientos de libros, firmas de libros y otras actividades asociadas a la lectura infantil.
Lugar
📍
Ejército Libertador #17, Santiago, Chile.
TE ESPERAMOS
CFT ICCE comenzó fase inicial para implementar Área de Género

Recientemente, el CFT ICCE inició su mesa de trabajo para implementar la Ley N°21.369, normativa que regula el Acoso sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior. La institución comenzó este trabajo hace aproximadamente un mes, con el desarrollo de un proyecto para un Área de Género y que se espera que entre julio y octubre vaya incorporando distintas materias relacionadas, de manera institucional considerando todos los los actores relevantes que componen la comunidad de ICCE, fomentando una participación activa, inclusiva y de comunicación constante.
El Coordinador de Vinculación con el Medio de CFT ICCE, Facundo Ríos, explicó en una reunión inicial, que para este trabajo se generaron 4 puntos. Éstos consisten en definir publicaciones, ejecutar acciones, hacer una estrategia comunicacional y establecer procedimientos para esto.
Para esto, existe un cronograma inicial que contempla distintos hitos entre junio y octubre de este año. Por ejemplo, en septiembre se pretende medir impacto. Para esto, anteriormente se debe instalar el tema de manera comunicacional dentro de la institución.
Colaboradores y docentes de CFT ICCE se capacitan en Andragogía

Esta semana los colaboradores y docentes de CFT ICCE participaron en un Conversatorio sobre Andragogía organizado por la institución, en el que el especialista Ricardo Galaz Morales expuso sobre cómo concientizar en este tema, además de aclarar distintos conceptos asociados a esta materia.
El abogado y profesor Ricardo Galaz Morales acercó los conceptos vinculados a la Andragogía, a través de una presentación de una hora de duración, en la que habló desde el origen de esta materia, en qué consiste este tipo de educación y al final respondió preguntas de los participantes.
Durante su exposición, Ricardo explicó las diferencias entre Educación, Pedagogía y Didáctica, dando a entender los diferentes tipos. Luego, entró a explicar la Andragogía como el estudio desde la adultez, enfocado en el estudiante. Sobre esto, se adentró en elementos como su principio de horizontalidad, es decir, trabajo entre iguales de los participantes, cambiando la visión jerárquica profesor/estudiante.
Sobre lo último, destacó que un aspecto fundamental en este tipo de Educación es generar herramientas y capacitación a los docentes. Y de este modo, puedan enseñar a las personas de mayor edad, ya que el tipo de aprendizaje es distinto a los más jóvenes, principalmente por las características de cada estudiante. Además, difieren los niveles de atención, interés y sus motivaciones.
Expositor
Ricardo Galaz Morales, es abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación y Magíster en Educación y Cultura.
Andragogía
La Andragogía es considerada la ciencia que ayuda a organizar los conocimientos y habilidades en los adultos. También se conoce como la disciplina que se ocupa de la educación (enseñanza) y aprendizaje significativo del adulto a través de metodologías activas, a diferencia de la pedagogía, que se aplica a la educación del ser humano sin fijarse en la edad biológica o psicológica que esté presente.
CFT ICCE y Colegio Profesional de Corredores de Seguros celebran convenio de estudios

El Centro de Formación Técnica ICCE y el Colegio Profesional de Corredores de Seguros reafirmaron su convenio de estudios, en el que los asociados y/o ex alumnos del Colegio de Seguros tendrán descuentos especiales para estudiar en la institución.
El objetivo de este convenio entre CFT ICCE y el Colegio de Corredores de Seguros & Asesores Previsionales de Chile es establecer un marco general de colaboración entre ambas instituciones.
Revisa información sobre este y otros convenios de CFT ICCE aquí.
Con éxito se desarrolló webinar Género y Sexualidad organizado por CFT ICCE

Este jueves se realizó un webinar a través de Facebook Live en CFT ICCE, en el que participó el relator Martín Torres, Geógrafo de la Universidad de Chile, quién nos habló sobre la importancia de capacitar y enseñar a la comunidad sobre la sexualidad, en el marco de la Ley 21.369.
La exposición de Martín Torres tuvo foco en 4 ejes: Identidad de Género, Orientación Afectiva Sexual, Sexo Biológico y Expresión de Género. Además, contó con una alta convocatoria, entre estudiantes, docentes y colaboradores de la institución, quienes siguieron al relator a través de las redes sociales de CFT ICCE.
El relator explicó el porqué enseñar sobre el lenguaje inclusivo y distintas materias, que son importantes para el trabajo en la Educación Superior. El especialista destacó la relevancia de capacitar a colaboradores, docentes y estudiantes de la institución en temáticas de acoso, sexualidad, lenguaje inclusivo, además del trabajo en el aula, “ya que estas son las temáticas que deben ser enfocadas a las personas que imparten contenido, como a los trabajadores”.
Sobre la forma de actuar por parte de las instituciones, el especialista en género y diversidad nos habló sobre cómo proceder, haciendo primero un diagnóstico de la situación institucional, para luego continuar con un seguimiento constante y actualización de protocolos. Esto, en referencia a “personas que hicieron un requerimiento, ya que no se puede abandonar a una persona que lo ha solicitado. Es sumamente importante”.
Finalmente, Martín Torres mencionó cómo ha cambiado el comportamiento dentro de las instituciones, cómo la mayoría se ha adaptado a los tiempos actuales. Si bien el acoso sigue siendo un tema relevante para los trabajadores, éste también ha cambiado su origen, siendo actualmente de un modo horizontal , entre pares y no jerárquico vertical, de jefatura hacia subordinados, como era anteriormente.
Trayectoria de Martín Torres: doctor en Geografía y Género en la Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil. Magíster en Geografía en la Universidade Estadual de Sao Paulo, Brasil. Geógrafo de la Universidad de Chile.