Top

Política Integral de la Unidad de Género

Capacitan a colaboradores de CFT ICCE con Curso de Manejo de quemaduras, heridas simples y caídas

Dentro del Plan de Capacitaciones para los colaboradores de CFT ICCE, el jefe de las carreras de Técnico en Farmacia y Técnico en Enfermería, Jonatan Rivas, realizó un curso presencial Manejo de Quemaduras, Heridas Simples y Caídas, en el que enseñó sobre cómo se debe actuar ante estas emergencias. Esta actividad tenía como finalidad enseñar a los asistentes a actuar rápidamente ante cualquier tipo de circunstancia que pueda poner en peligro la vida a colaboradores, estudiantes o personas que transiten por el sector. 

Durante 45 minutos, Jonatan Rivas entregó algunos consejos para las quemaduras, como “mojarla con agua de chorro, nunca despegar algún tipo de tele que se haya adquirido”. Sobre esto, aconsejó que “se debe aplicar pomadas oleosas como bacitracina, diocur, entre otras. Y posteriormente, se debe derivar al centro de salud más cercano, dependiendo del grado de quemadura”.

Por su parte, la Encargada de Recursos Humanos de CFT ICCE, Jocelyn Benavides comentó que los 22 colaboradores que asistieron a la actividad, quedaron satisfechos con la presentación. Destacó que fueron participativos, ya que en la instancia se generaron bastantes preguntas relacionadas con el tema . Y finalmente, que el material usado por el docente será compartido para que todos los participantes cuenten con él. 

Ambos profesionales destacaron el entusiasmo y disposición de los asistentes por aprender, debido a las preguntas realizadas. Si bien, no hay un calendario definido, estas actividades continuarán realizándose para nuestros colaboradores y estudiantes durante los próximos meses. 

CFT ICCE inicia Proceso de Acreditación 2023-2025

Con una primera reunión formal, CFT ICCE da inicio oficialmente a un nuevo proceso de Autoevaluación Institucional, con miras a la siguiente Acreditación Institucional. Las particularidades de este proceso a diferencia del anterior, es que se suman dos nuevas dimensiones, 1- Vinculación con el medio y 2- Sistema de aseguramiento de calidad, además de los nuevos criterios y estándares fijados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que entrará en vigencia en octubre del este 2023, como lo es la muestra intencional de carrera.

Para ello, en esta jornada se sumó al equipo dos asesores externos en sistemas de aseguramiento de calidad y procesos de acreditación, quien nos guiará en este proceso conforme a los criterios y estándares impuestos por CNA.

Dentro del desarrollo del proceso de consideran las siguientes fases

  1. Diagnóstico institucional
  2. Consulta a los informantes claves
  3. Jornadas de autoevaluación
  4. Preparación del informe de autoevaluación
  5. Inscripción del proceso de acreditación ante CNA
  6. Visita de pares evaluadores
  7. Presentación ante CNA
  8. Resultado del proceso

En esta primera reunión se presentaron los equipos de trabajo quienes conformarán el comité de aseguramiento de calidad  y se generaron las primeras acciones de trabajo.

Próximamente a las actividades de Acreditación se sumará la comunidad educativa ( Cuerpo docentes y estudiantes, Egresados y titulados), el éxito de este nuevo proceso de acreditación lo construimos entre todos.

Septiembre mes de rendición de exámenes de titulación en CFT ICCE

102 de nuestros estudiantes entraron a la última etapa de sus carreras, que corresponde a rendir un examen ante una comisión y de este modo cumplir los requerimientos académicos para obtener su título. Estos alumnos, que pertenecen a 10 carreras de las áreas de Salud, Educación, Administración y Tecnología, se estarán presentando a sus evaluaciones hasta el 30 de septiembre.

La Coordinadora de Práctica y Titulación de CFT ICCE, informó que los estudiantes que se presentan en esta nueva etapa de toma de exámenes de título corresponden a las carreras de Técnico en Minería, Técnico en  Podología Clínica, Técnico en Construcción, Técnico en Administración de Empresa, Técnico en  Administración Pública, Técnico en Farmacia y Técnico en  Educación de Párvulos

Como CFT ICCE esperamos que tengan mucho éxito en sus exámenes y un gran desempeño en su futuro laboral.

CFT ICCE contactará informantes claves para nuevo Proceso de Autoevaluación Institucional

El CFT ICCE entró a un nuevo Proceso de Acreditación Institucional este 2023, por lo que se pondrá en contacto con los empleadores con los que se ha trabajado en los últimos años, y de esta manera validar el perfil de egreso, competencias de nuestros titulados y continuar alineados en las necesidades de la industria y el mercado laboral.

Dentro de la primera etapa de esta nueva fase, se está planificando una serie de actividades: inicialmente se realizará una encuesta el lunes 11 de septiembre, se restablecerán lazos con empleadores y otra serie de medidas, pensando siempre en el desarrollo de este nuevo proceso. 

Campaña de difusión 

Uno de los propósitos de ICCE siempre ha sido proporcionar una educación técnica de excelencia que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral de manera efectiva y exitosa. Para asegurarnos de que nuestros programas académicos sigan siendo relevantes y estén alineados con las necesidades cambiantes de la industria, estamos dando este paso crucial para evaluar la satisfacción y el desempeño de nuestros titulados en el campo laboral.

Para llevar a cabo este proceso de evaluación, ICCE se pondrá en contacto con una amplia variedad de informantes clave que incluyen empleadores, centros de prácticas y referentes de la industria, principalmente ligados a nuestras áreas de estudio: Enfermería, Farmacia, Podología, Electricidad y Construcción.

Estas voces son esenciales para obtener una comprensión completa del impacto de nuestra formación técnica en la comunidad laboral y para garantizar que nuestros titulados están bien preparados para enfrentar los desafíos reales del mercado.

Esperamos contar con el apoyo de nuestra comunidad CFT ICCE en este nuevo proceso y enfrentar juntos este nuevo desafío. 

CFT ICCE inició el proceso de Actualización de Productos Curriculares para su oferta Académica 2024

A partir del Plan de Mejora Continua, en CFT ICCE se generaron distintos objetivos, siempre pensando en perfeccionar los perfiles de egreso, y entregar contenidos actualizados a nuestros estudiantes. La institución comenzó un proceso de actualización e innovación curricular.

La Analista y Diseñadora curricular de CFT ICCE, Karen Migueles, explicó que la institución está realizando modificaciones mayores, lo que consiste en “hacer modificaciones desde el perfil de egreso, con los planes de estudio, módulos, y creación de estos e intervención de malla académica”.

Nuestra Diseñadora Curricular agrega que actualmente “se está trabajando en todas las bases que van de acompañamiento dentro de lo que significa el Diseño y Provisión de  carrera” en conjunto con las jefaturas del Área Salud y través de mesas de trabajo, para prontamente pasar a otros niveles de validación de lo desarrollado, la idea de esto es que la comunidad del CFT ICCE, estudiantes, docentes y colaboradores se enteren de que actualmente estamos en un proceso de reedición de la estructura completa”.

Este proceso de revisión comenzó en agosto y por ahora contempla la revisión de las carreras Técnico en Enfermería, Técnico en Podología y Técnico en Farmacia, también contempla modernización en los contenidos, con la incorporación de Podología Deportiva, Masoterapia y Reflexología y Podología del Niño, Cuidados Paliativos entre otras. 

Dentro de las siguientes semanas se estará comenzando con otra área de estudio. Todo este desarrollo se espera que finalice a comienzos de noviembre de este año.

Imagen: Karen Migueles junto a la Jefa de Podología Clínica Lidia Gutiérrez.

CFT ICCE conmemora aniversario de su Unidad de Género

CFT ICCE, comprometido con los cambios culturales actuales, viene trabajando hace un año en el marco de la Ley N°21.369, normativa que regula el Acoso Sexual, la Violencia y la NO Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior. En ese momento nuestra primera acción fue la creación de la Unidad de Género, siendo septiembre de 2022 el inicio de jornadas con debates y la difusión de dicha unidad.

Como encargado de esta área, el Coordinador de Vinculación de CFT ICCE, Facundo Ríos, explicó que “a un año contar con una normativa que regule el acoso sexual, la violencia y la no discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior es esencial para proteger los derechos humanos, promover la igualdad de género y crear entornos educativos seguros e inclusivos. En el caso de ICCE ha sido un proceso de fomentar diálogo, entender las características de nuestra comunidad educativa y una oportunidad de aprendizaje. Las directrices son claras desde la ley, el desafío es poder avanzar en el cambio cultural, aportando a la prevención de comportamientos perjudiciales, y contribuyendo a formar futuros líderes y profesionales comprometidos con la equidad de género, enriqueciendo así el panorama educativo y social”.

Desde la implementación de la Unidad de Género, el CFT ICCE ha realizado una serie de actividades a la comunidad interna y externa del CFT, difundiéndose hacia los colaboradores, docentes y estudiantes, entre las que destacan conversatorios sobre Equidad de Género, políticas contra  el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género y una Campaña de Prevención de VIH realizada en dependencias de CFT ICCE.

Actualmente, como institución estamos comprometidos con seguir avanzando en esta materia y generando cambios en la sociedad. 

Revisa nuestra Política Integral de la Unidad de Género de CFT ICCE (aquí).

Imagen: Conversatorio con docentes de CFT ICCE en el marco de la Ley 21.369, junio 2023.  

CFT ICCE inicia Proceso de Acreditación 2023-2025

Con una primera reunión formal, CFT ICCE da inicio oficialmente a un nuevo proceso de Autoevaluación Institucional, con miras a la siguiente Acreditación Institucional. Las particularidades de este proceso a diferencia del anterior, es que se suman dos nuevas dimensiones, 1- Vinculación con el medio y 2- Sistema de aseguramiento de calidad, además de los nuevos criterios y estándares fijados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que entrará en vigencia en octubre del este 2023, como lo es la muestra intencional de carrera.

Para ello, en esta jornada se sumó al equipo dos asesores externos en sistemas de aseguramiento de calidad y procesos de acreditación, quien nos guiará en este proceso conforme a los criterios y estándares impuestos por CNA. 

Dentro del desarrollo del proceso de consideran las siguientes fases

  1. Diagnóstico institucional
  2. Consulta a los informantes claves
  3. Jornadas de autoevaluación
  4. Preparación del informe de autoevaluación
  5. Inscripción del proceso de acreditación ante CNA
  6. Visita de pares evaluadores
  7. Presentación ante CNA
  8. Resultado del proceso

En esta primera reunión se presentaron los equipos de trabajo quienes conformarán el comité de aseguramiento de calidad  y se generaron las primeras acciones de trabajo.

Próximamente a las actividades de Acreditación se sumará la comunidad educativa ( Cuerpo docentes y estudiantes, Egresados y titulados), el éxito de este nuevo proceso de acreditación lo construimos entre todos.

Reglamento Académico

El presente Reglamento Académico fue aprobado por decreto Nro. 002 del Directorio, con fecha 01 de enero del 2020. Su aplicación entró en plena vigencia a partir del 01 de enero 2020, para todas las carreras en régimen, estudiantes egresados y exalumnos.

El objetivo del reglamento es establecer un conjunto de normas generales que regulan las actividades académicas, los deberes y derechos estudiantiles de los alumnos(as), proceso de egresos, prácticas y titulación, retiros e incorporaciones de alumnos del Centro de Formación Técnica ICCE.

Reglamento Académico 2020

CFT ICCE potencia alianzas técnico profesionales con Heavenward

En el marco del mes del Técnico Profesional, CFT ICCE está potenciando sus alianzas con sectores de la industria que son relevantes para evaluar qué es lo que está sucediendo en este campo actualmente. En este contexto, conversamos con Camila Correa, jefa de Gestión del Talento Humano y Comunicaciones internas de Heavenward, quién nos explicó la importancia que tienen las carreras técnicas hasta el día de hoy, como lo es en su rubro y sus oportunidades laborales. 

En una reunión que sostuvo con el Coordinador de Vinculación con el Medio de CFT ICCE, Facundo Ríos, con Camila Correa, se habló de importantes temas actuales, Heavenward como empresa que capacita técnicos en Electricidad, Electrónica, y otras especialidades, en la mantención de Ascensores y escalas mecánica», el campo laboral, otros temas relacionados con los cambios de paradigma en este rubro y los estigmas de género.

Camila explicó que “el campo laboral siempre va a estar creciendo. Y con los nuevos acercamientos a la tecnología, en particular el mundo electrónico va a estar muy demandado”. Sobre este tema, destaca que, “si bien actualmente hay muchos profesionales, gente administrativa, gente que lidere, con capacidades de todo nivel, también se necesitan manos para hacer cosas. Lo que no significa que las personas después quieran proseguir carreras Técnicas Superior o Ingenierías, no puedan utilizar las manos, pero si tiene que existir gente que quiera incursionar en ese campo”. 

Con respecto a los nuevos paradigmas, Camila comentó que “desde el 2017 al 2022 a la fecha ha cambiado la forma en que los practicantes ven la forma en que  las personas conciben la práctica profesional, el nivel de compromiso, versus lo que esperan de la práctica, la forma en las que tenemos que llegar a ellos con la capacitación, que antes aprendían frente un computador, pero hoy, 2023, ellos buscan aprender haciendo. 

“A nosotros nos pasa mucho que, en esta relación con los colegios, los chicos jamás se imaginan que una opción, dentro del campo de la electricidad, es trabajar con un equipo de transporte vertical , o un ascensor, una escala mecánica. Queremos mostrarles que hay otras opciones en el mercado, más allá de poner redes y cables”, finalizó. 

Durante la reunión también se profundizó en los cambios culturales, con respecto a ciertas carreras que hace años se veían como que sólo las desarrollaban los hombres y mujeres, pero que actualmente este tema ha quedado en el pasado con los avances en temas de igualdad de género

 

Heavenward

La empresa Heavenward se dedica a la importación e instalación de equipos de transporte vertical, que inició sus actividades comerciales en Chile en 1993, luego en Argentina en 1998. Desde 2002 es socio estratégicos de Mitsubishi Electric, en el campo del transporte vertical

Heavenward es una empresa que se dedica a la capacitación de técnicos en Electricidad, enfocados en la mantención de ascensores.  

Reglamento de Biblioteca Virtual

Conoce nuestros canales de atención

Política de Práctica y Titulación

Política del Proceso de Titulación

Estudiantes aprendieron sobre psicotrópicos con receta retenida en webinar de CFT ICCE

Recientemente se desarrolló un interesante webinar con respecto al uso de los medicamentos con receta retenida, en el que Karina Guerrero, Jefe Zonal Operacional de la Gerencia de Ventas y Operaciones de Farmacias Salcobrand, expuso sobre el importante tema que es el manejo de psicotrópicos con receta retenida. Los estudiantes de Técnico en Farmacia y Técnico en Enfermería y comunidad de CFT ICCE siguieron la transmisión a través de nuestro Facebook.

Durante este webinar, Karina Guerrero explicó el funcionamiento de una Farmacia, el trabajo que realizan los técnicos farmacéuticos y las formas de asesorar a los pacientes, entre otros temas relacionados. Uno de los datos relevantes que comentó, es la composición de las recetas y los distintos tipos

También mencionó los tipos de medicamentos con y sin control de stock, quién está autorizado para recetar, cuál es la composición de una receta, los elementos de una receta, tipos de receta, recomendaciones en la forma que está emitida y cuáles son los principales errores que se puede encontrar en esta, lo que hace que sean rechazadas en una Farmacia. 

Dentro de su presentación, Karina habló sobre los procesos de dispensación y lo importante que es recibir recetas correctamente emitidas, ya que los errores pueden causar daños o hasta la muerte de un paciente. 

Finalmente, enfatizó en la importancia del control y la educación hacia el paciente sobre estos medicamentos: hoy nuestros auxiliares de farmacia se les educa y enseña y se pone en proceso todo aquello que ellos han aprendido a través de estos decretos, de cómo es la correcta dispensación. 

“¿Cómo educo yo a ese cliente que viene y nos pide un medicamento, que incluso con receta médica, y en esos casos nuestros estudiantes o químicos farmacéuticos tenemos la obligación de educar al cliente-paciente en la toma correcta de ese medicamento. Hoy cuando tomamos un medicamento, no nos damos cuenta de los daños que podemos generar a largo plazo”, finalizó.

Si quieres revisar la exposición de Karina Guerrero, puedes hacerlo en nuestro Facebook.

La relatora

Karina Guerrero, es Jefe Zonal Operacional de la Gerencia de Ventas y Operaciones Salcobrand. Químico Farmacéutico, Magíster en Administración de Empresas (MBA); Diplomado en Gestión de Negocios; y Diplomado en Retail. Es una profesional con vasta experiencia en el rubro farmacéutico.

Estudiantes de Podología Clínica de CFT ICCE realizaron operativo en Ventanas

Estudiantes de la carrera de Podología Clínica de CFT ICCE, sede Quilpué, participaron en un operativo que se realizó en la sede de la Fundación las Rosas, en Ventanas en la región de Valparaíso. Esta actividad fue el segundo taller práctico de este grupo de estudiantes y en total atendieron a 11 pacientes. 

Sobre esta actividad, la docente a cargo del operativo, Lidia Gutiérrez comentó que” los estudiantes pudieron darse cuenta que en terreno las cosas cambian un poco. Algunos de los adultos mayores tenían movimientos involuntarios, patologías de base, entonces tuvieron que aplicar técnicas que aprendieron en sus clases teóricas, como es el llenado de las fichas clínicas y la entrega de éstas a los cuidadores”.

Por otro lado, también vivieron la experiencia de relacionarse y calmar a los pacientes, e incluso cantarles, por lo que “fue una experiencia bien gratificante. Y los estudiantes pudieron ver todas estas patologías y ver una realidad distinta, al salir de su zona de confort para entregarle el tratamiento a estos adultos mayores”. 

Finalmente, Lidia agregó que para la próxima semana se está preparando un nuevo operativo podológico, en la misma fundación, para poder incrementar el número de atenciones en adultos mayores de la Fundación las Rosas.

CFT ICCE realizará webinar sobre manejo de psicotrópicos con receta retenida

Tenemos el agrado de invitar a nuestra comunidad de CFT ICCE, estudiantes, colaboradores y docentes de la institución a participar de este webinar, actividad en la que conversaremos con Karina Guerrero sobre el importante tema del manejo de psicotrópicos con receta retenida. 

Esta actividad se realizará el próximo miércoles 23 de agosto a las 19.00 horas y será transmitida a través de nuestras redes sociales.

La relatora

Karina Guerrero, es Jefe Zonal Operacional de la Gerencia de Ventas y Operaciones Salcobrand. Químico Farmacéutico, Magíster en Administración de Empresas (MBA); Diplomado en Gestión de Negocios; y Diplomado en Retail. Es una profesional con vasta experiencia en el rubro farmacéutico.

Política de Admisión y sus vías de ingreso

Politica de Admision y sus vias de ingresos

Conoce los horarios de atención de la Jefatura de Podología Clínica

Conoce los horarios de atención de la Jefatura de Enfermería y Farmacia

Política del uso de los Recursos Materiales

Política de Infraestructura

Con éxito se realizó campaña de prevención de VIH en CFT ICCE

Desde el mediodía de este jueves se realizó una jornada de prevención de VIH, en la que participó CFT ICCE, junto a Fundación Savia y Chile Positivo. Valentina Belmar, Encargada de extensión y terapeuta ocupacional de SAVIA, a cargo de la mesa informativa, destacó la importancia de concientizar al país sobre este tema, principalmente por el aumento de casos, desde 2019.

Valentina explicó que “en los últimos años ha subido la curva. Y sabemos que hoy en día la gente no tiene conocimiento sobre el VIH y qué es. Ahí nace esta urgencia de poder dar a conocer las medidas de prevención, qué métodos hay que usar. Porque se confunde mucho con la anticoncepción, que no es un método de prevención para el VIH. 

La profesional destacó que “desde CFT ICCE tenemos carreras del área de Salud. Obviamente es importante esta formación profesional, conocer sobre temas de VIH, para ayudar a disminuir los casos de estigma y prejuicio. También veremos que se concentra una cantidad de personas de interés, como juventudes o adultas, que también desconocen del tema”. 

Por su parte, Carlos Lobos, presidente de Fundación Chile Positivo explicó que actualmente están trabajando con la Seremi de Salud de la RM, facilitando el acceso al test de VIH a la población en general para normalizar la realización de VIH, sabiendo que tiene que ser una acción de rutina. “Tenemos una proporción grande de habitantes con VIH, que no lo saben, porque no se han hecho el test. Por ahí radica la importancia”.

Con respecto a trabajar con instituciones de Educación Superior, resalta que “la tasa de transmisión está creciendo en la población desde los 19 a 35 años, entonces es un target importante al que hay que llegar con el tema del test. Por eso, hacer alianzas con instituciones como CFT ICCE para nosotros es súper favorable, porque tenemos llegada directa con población a la cual queremos con tests, información, insumos, etc”. 

La jornada también contó con una transmisión en vivo desde nuestras redes sociales, donde el Coordinador de Vinculación con el Medio conversó con el jefe de Área de Salud de CFT ICCE, Jonatan Rivas; Carlos Lobos, presidente de Chile Positivo y Víctor Parra, Consejero en VIH y colaborador en el observatorio de política pública de ONG SAVIA. En conjunto profundizaron en temáticas relacionadas con la actividad. El video de la conversación quedó alojado en nuestro Facebook, para que revivas la experiencia. 

Esta actividad, que fue organizada desde la Unidad de Género de CFT ICCE, consistió en una feria informativa, con un stand de muestra, en el que se distribuyó distintos preservativos internos (o femeninos) y externos, con los que se mostró a los asistentes cómo es el uso correcto de estos. Por otra parte, también se socializó el uso correcto del condón femenino y su aplicación, como también informar sobre VIH y Sida, sus diferencias y formas de transmisión.

Si quieres revisar el video de la transmisión, puedes hacerlo en este link.

 

Resultado del Proceso de Acreditación Institucional

CP 056-2023 Resultado del Proceso de Acreditación.docx (3)

Te compartimos lo mejor de la Ceremonia de Titulación de CFT ICCE 2023

Por primera vez el Centro de Formación Técnica ICCE realizó una ceremonia de titulación para sus estudiantes. Ésta se llevó a cabo durante el viernes 14 y sábado 15 de agosto  y participaron estudiantes pertenecientes a las 4 áreas de estudio, quienes recibieron su título Técnico de Nivel Superior, asegurando con esto que ellos pueden ejercer en sus campos, ya que cuentan con las competencias óptimas para esto. 

La actividad tuvo momentos emotivos y emocionantes y aquí le compartimos una selección con las mejores imágenes.

Fotografías correspondientes a la Ceremonia de Titulación en CFT día viernes 14 de julio 2023

Fotografías correspondientes a la Ceremonia de Titulación en CFT día sábado 15 de julio 2023

Con éxito se desarrollaron las Ceremonias de Titulación en CFT ICCE

Durante este viernes 14 y sábado 15 de agosto se realizó la primera Ceremonia de Titulación presencial en la historia de CFT ICCE, instancia en que estudiantes pertenecientes a las 4 áreas de estudio recibieron su título Técnico de Nivel Superior, asegurando con esto que ellos pueden ejercer en sus campos, ya que cuentan con las competencias óptimas para esto. Las jornadas contaron con momentos y un ambiente de mucha emotividad, lo que fue expresado por los mismos protagonistas.  

Durante el viernes se les entregó su título a los estudiantes de Técnico en Enfermería, Técnico en Administración de Empresas, Contabilidad General, Electricidad, Logística y Jurídico y cerró con la titulación de los estudiantes de Técnico en Educación de Párvulos y Técnico en Educación Diferencial, mientras que el sábado fue el turno de las carreras Técnico en Farmacia, Técnico en Construcción,  Seguridad y Prevención de Riesgos.

Por su parte, Olga Hortensia Montenegro (51 años), ahora titulada de Técnico de Nivel Superior en Farmacia, trabaja hace 30 años en el rubro de Farmacia y se mostró contenta con la experiencia de estudiar en CFT ICCE. Explicó que decidió estudiar porque para ella es “muy importante mantenerse actualizada en los conocimientos de Farmacia”. Como trabaja en el área, añade que “el instituto me entregó los conocimientos que uno siempre cree que sabe, pero no es así. Uno siempre tiene que aprender y ser empático y esto (estudiar la carrera) me ayudó a saber que uno puede lograrlo, a pesar de las dificultades que uno enfrenta en el camino. Por eso doy gracias a Dios y a mi familia por el apoyo entregado”.

Finalmente, Ramón Briseño (70 años), un estudiante-trabajador que  finalizó la carrera Técnico en Prevención de Riesgo, explicó que a pesar de la adversidad del Covid-19, dijo estar bien agradecido con CFT ICCE y sus profesores, quienes lo asistieron durante el año y medio que estuvo en la institución. Añade que tuvo un poco de temor al momento de la tesis, pero que con bastante preparación todo se superó de buena manera.

Como Centro de Formación Técnica ICCE, les damos todo nuestro apoyo a nuestros estudiantes y esperamos que tengan mucho éxito en su futuro laboral.

Culminó primera jornada de la Ceremonia de Titulación en CFT ICCE

Durante este viernes se realizó la primera Ceremonia de Titulación presencial en la historia de CFT ICCE, instancia en que estudiantes de las 4 áreas de estudio recibieron su título técnico de nivel superior. 

En el primer bloque de la jornada de este viernes se les entregó su título a los estudiantes de Técnico en Enfermería. En el segundo fue el turno de los estudiantes de Técnico en Administración de Empresas, Contabilidad General, Electricidad, Logística y Jurídico

Esta primera ceremonia culminó en el tercer bloque, momento en que se les entregó sus títulos a los estudiantes de Técnico en Educación de Párvulos y Técnico en Educación Diferencial, quienes también cerraron la jornada con alegría, agradeciendo a la institución. 

Como Centro de Formación Técnica ICCE, les damos todo nuestro apoyo y esperamos que tengan mucho éxito en su futuro laboral.

  

Culminó parte inicial de la Ceremonia de Titulación en CFT ICCE

Esta mañana se dio inicio a la primera Ceremonia de Titulación presencial en la historia de CFT ICCE, instancia en que estudiantes de las 4 áreas de estudio recibieron su título técnico de nivel superior. Este primer bloque se realizó en el Auditorio de CFT ICCE, donde se entregaron palabras de motivación y agradecimiento de parte de la Encargada de Práctica y Titulación, Carmen Ogalde y Jefa del Área de Salud, María José Pino. Por otra parte el Jefe de Enfermería  del CFT ICCE, Jonatan Rivas acompañó en la entrega de los títulos a los estudiantes de Enfermería. 

Al finalizar la ceremonia, los estudiantes pudieron disfrutar de una banquetería, junto con sus familiares y cercanos, momento en que aprovecharon de fotografiarse y disfrutar el término oficial de sus carreras. 

Por su parte, Catalina Rodríguez, estudiante de Técnico en Enfermería que se desempeña en el Área de Salud hace años, destacó que como ella trabaja en dicha área hace tiempo, la institución le convalidó lo que sirve como experiencia y así poder sacar la carrera de manera más rápida. Ella estudió durante la pandemia, pero que “gracias al apoyo de mis hijos. se logró. Catalina también mencionó la importancia que tiene la institución con los adultos, que les permite estudiar a distintas edades. 

Con respecto a la ceremonia, mencionó que junto a su familia apreciaron la música y encontró todos los aspectos “ideales”.

Jhoselyn Hormazabal, otra estudiante de Técnico en Enfermería, comentó que tuvo “una experiencia muy maravillosa estudiando en ICCE”. Añade que “ahora siento algo reconfortante y emocionante al obtener mi título. Y orgullosa, porque detrás hay un gran esfuerzo”. Finalmente, aconsejó a las nuevas generaciones para “que sean perseverantes y no bajen los brazos cuando la cosa se pone difícil”. 

Como Centro de Formación Técnica ICCE, les damos todo nuestro apoyo y esperamos que tengan mucho éxito en su futuro laboral.

CFT ICCE retoma alianzas con CertificaT para convenios de estudios

Con el fin de fortalecer alianzas entre ambas instituciones, una comitiva del CFT ICCE compuesta por nuestro Rector de CFT ICCE, Juan Eduardo Jaña; nuestra Representante Legal de CFT, Katherine Ruz y el Coordinador de Vinculación con el Medio, Facundo Ríos se reunió con Javier Yepsen R, Coordinador Técnico de CertificaT y Natalia Honorato, Coordinadora de Calidad de dicha institución para retomar líneas de trabajo conjuntas.

En esta reunión se destacó la importancia de generar alianzas, especialmente en materias que benefician directamente a nuestros estudiantes en la obtención de su certificación SEC, como las prácticas laborales en áreas específicas. También se conversó sobre metodologías de trabajo, comparaciones de los procesos educativos, posibilidad de generar prácticas, cómo realizan estos procesos ellos, entre otros temas académicos.  

Posterior a la reunión, Javier Yepsen guió a la comitiva de CFT ICCE por las instalaciones de CertificaT, momento en que explicó cómo son sus evaluaciones para obtener certificaciones en Gas Clase 3 y en Electricidad clase D. Ahí mostró y enseñó las distintas salas que utilizan para sus pruebas prácticas y lo estrictas que son éstas, debido a la importancia que tiene que sus estudiantes no cometan errores, ya que éstos pondrían en riesgo la vida de ellos u otras personas. 

CertificaT es un Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, creada en 2015, con las misión de evaluar y certificar a candidatos particulares, pertenecientes a empresas o fundaciones interesadas en obtener la “Certificación en Perfiles Ocupacionales” validados por Chilevalora, en el sector construcción, bajo los estándares de calidad definidos por los organismos competentes y los declarados por dicha empresa.

Minsal informa cambios de recomendaciones para vacunación contra hepatitis B

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que los profesionales y técnicos pertenecientes al área de Salud, que tengan esquema de vacunación completo, es decir sus 3 dosis, se les indica no realizar vacunación de refuerzo en 10 años. Esto deja sin efecto el Ordinario 4F N°5170 del 09/09/1996, donde se dan las recomendaciones de la vacuna para el personal de salud. 

La vacuna contra la Hepatitis B es el pilar de la prevención y al mismo tiempo del control de esta infección. Desde 1990 se realiza la vacunación contra Hepatitis B, dirigida al personal de Salud con riesgo de exposición a sangre y fluidos contaminados. A partir de esa fecha se han realizado esfuerzos para mejorar la cobertura de estos grupos, con el fin de proteger a los funcionarios, así como a los usuarios del Sistema de Salud. 

Encuentra la evidencia y la fuente de esta información en este link.

https://diprece.minsal.cl/programas-de-salud/programas-enfermedades-transmisibles/informacion-al-profesional-hepatitis/

CFT ICCE dispone de más de 120.000 libros digitales para sus estudiantes, colaboradores y docentes en plataforma E-Libro

Estudiantes, docentes y colaboradores del CFT ICCE tienen acceso a textos completos, cátedras, libros de diferentes temas, artículos, investigaciones científicas y tesis doctorales de todas las disciplinas académicas que impartimos, además de mucha información complementaria para potenciar sus estudios.

Algunas de las ventajas de la plataforma E-Libro, es que permite la lectura en línea, tiene audiolibros, se pueden descargar los textos consultados, permitiendo que los usuarios lean cómodamente en otros dispositivos. Además, es compatible con diferentes navegadores.

Aprovecha al máximo estas nuevas herramientas y mejora tu experiencia educativa en el Centro de Formación Técnica ICCE.

Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia, no dudes en contactar a nuestro equipo de Plataforma.

¡Esperamos que disfrutes de todas las ventajas que te ofrecen estas mejoras! Agradecemos tu compromiso y confianza en nuestra institución.

A continuación te enseñamos cómo ingresar:

Entra a https://elibro.net/es/lc/icce/inicio

Con éxito se desarrolló Apresto Laboral en Auditorio de CFT ICCE

Este sábado se llevó a cabo una enriquecedora actividad de  Apresto laboral para estudiantes de CFT ICCE. El evento estuvo a cargo  del Psicólogo Dante Ponce, quien brindó consejos sobre cómo prepararse para las entrevistas de trabajo, junto con  recomendaciones para enfrentar procesos de selección.

Durante esta actividad, se destacaron  las principales recomendaciones para prepararse  de manera efectiva y sobresalir en las entrevistas laborales. Además, se ofrecieron pautas, sobre cómo utilizar los principales portales de trabajo para encontrar oportunidades profesionales acordes a los intereses y habilidades de cada estudiante.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), organizó esta actividad, que contó con la participación  de estudiantes presenciales,  como de aquellos que se conectaron a través de nuestras plataformas y redes sociales.

El psicólogo ofreció importantes consejos sobre cómo enfrentar las postulaciones laborales de manera efectiva. Comenzó destacando la importancia de tener preparadas preguntas y respuestas en un archivo Word, ya que siempre hay preguntas iniciales básicas en las entrevistas. Se recomendó incluir un área de experiencia y partir por la experiencia práctica, resaltando la disponibilidad inmediata.

Además, hizo hincapié en la importancia de la motivación y la capacidad de investigar sobre la empresa, el rubro y las funciones, ya que esto proporciona contenido valioso para las respuestas durante las entrevistas. Se enfatizó que los reclutadores prestan atención a estos detalles, lo que resalta la importancia de estar bien preparado y demostrar interés genuino en la oportunidad laboral.

En cuanto a los niveles computacionales requeridos, el psicólogo recomendó tener un dominio básico de herramientas como Word, saber cómo cambiar documentos a formato PDF y manejar aspectos básicos de Excel, como filtrar y utilizar tablas dinámicas, entre otros. Para aquellos que necesiten mejorar sus habilidades en este ámbito, se sugirió explorar cursos gratuitos en línea o buscar tutoriales en plataformas como YouTube.

Estos consejos prácticos brindados por el psicólogo durante su presentación se convierten en herramientas fundamentales para que los estudiantes puedan destacarse en los procesos de selección y logren alcanzar sus metas profesionales.

Dante Ponce ofreció una presentación sobre el funcionamiento de varias plataformas de búsqueda de empleo, como Linkedin, Aira y Empleos Públicos. Explicó cómo crear perfiles en estas plataformas y brindó recomendaciones para redactar un currículum vitae (CV) efectivo. En particular, destacó que en Linkedin se puede conectar con personas relacionadas con la carrera y agregar perfiles similares. En cuanto a la creación del CV, Dante enfatizó la importancia de incluir secciones como datos de contacto, institución educativa, años de estudio en Educación Superior y experiencia profesional. También sugirió mencionar prácticas realizadas y actividades relevantes en caso de no tener experiencia laboral.

Durante su presentación, Dante Ponce mencionó la importancia de utilizar palabras clave para describir las funciones realizadas en los trabajos. Destacó la necesidad de ser claro, conciso y preciso al redactar el currículum vitae (CV), evitando mentir sobre las habilidades, ya que esto podría descartar al candidato durante una entrevista. También recomendó no incluir fotografías ni información personal innecesaria en el CV. En caso de mencionar debilidades, sugirió referirse a ellas como áreas de mejora en lugar de debilidades.

Además, resaltó la importancia de investigar la empresa a la que se postula, incluyendo las funciones del cargo y la distancia del trayecto. Dante enfatizó la importancia de mostrarse seguro, demostrar interés y hacer preguntas sobre los valores y el equipo de trabajo durante el proceso de entrevista. En caso de no recibir respuesta, recomendó enviar un correo para preguntar sobre el estado del proceso.

En el desarrollo de este encuentro  los estudiantes presentes participaron de la dinámica, realizando sus consultas y dudas respecto a la búsqueda de trabajos desde su áreas,  Algunas Palabras de Asistentes; Alondra Berlanes, estudiante de primer año de Técnico en Enfermería, participó en esta iniciativa y expresó su opinión: «Creo que esta oportunidad es muy importante para los jóvenes que carecen de experiencia laboral y tienen miedo de enfrentar una entrevista. Les ayuda a hacer la transición de ser estudiantes a ser adultos. Aunque se requiere ser mayor de edad para ingresar a estudiar una carrera, incluso técnica, en el fondo aún dependen de sus padres y se sienten protegidos. Este programa les permite crecer y tomar en serio el proceso que enfrentarán en el futuro». Esta actividad se desarrolló en Casa Central, Av ejército Libertador 27,  y fue transmitida a través de nuestras  redes sociales. En el caso de que no lograste  asistir, puedes revisar el streaming en nuestro Facebook .

Y te agradecemos si te das un tiempo para llenar nuestra encuesta de satisfacción.

Con éxito se desarrolló Conversatorio con docentes de CFT ICCE en marco de Ley 21.369

Este viernes los colaboradores y docentes de CFT ICCE participaron de un conversatorio , en el marco de la Ley N°21.369, donde el Coordinador de la Unidad de Género habló con representantes de la institución sobre los avances en esta materia. Esta actividad fue una iniciativa de la Dirección Académica, comprometida en las acciones vinculadas con la política en el marco regulatorio de dicha Ley.

Durante la primera parte de la transmisión, el Coordinador de la Unidad de Género de CFT ICCE, Facundo Ríos, comentó datos levantados por la unidad, que sirvieron para identificar la caracterización de nuestro centro educativo. Estos datos nos permitieron perfilar las acciones de sensibilización que impactan en los modelos de prevención y sanción bajo la normativa que regula el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el Ámbito de la Educación Superior

En esta conversación participó parte del cuerpo docente del Área de Salud y sus Jefaturas; Lidia Gutierrez, Jonatan Rivas, Verónica Cárdenas, Valeria Flores, Diana Puentes, Gertie Rojas y su Directora Académica Camila Aqueveque. 

Dentro del conversatorio se destacó el cambio de paradigmas, las experiencias y vivencias con respecto a este tema y la importancia del cambio cultural, educacional y a nivel social cómo las personas se van involucrando a través de la comunicación asertiva la capacidad empática y sobre todo fomentando el respeto hacia los demás, destacando que cada persona piensa, siente y vive una situación o realidad distinta.

Finalmente, cada participante concluyó en base a sus experiencias y vivencias, a invitar a toda la comunidad a fomentar acciones y conductas que promuevan la empatía, la confianza, el respeto y revisar constantemente los conceptos relacionados a la identidad de género y diversidades. 

Esta actividad se realizó de forma presencial en las dependencias de CFT ICCE y fue transmitida por sus redes sociales, donde fue seguida por los colaboradores, docentes, estudiantes y público general. Se espera que la institución continúe su compromiso en esta línea y desarrolle más actividades relacionadas con la Unidad de Género. 

Revisa el video de la transmisión en nuestro Facebook.

CFT ICCE te invita a participar de esta charla sobre cómo volver al mercado laboral

El Centro de Formación Técnica ICCE realizará este sábado 3 de junio a las 10.30 horas, una charla, la que está enfocada a nuestros colaboradores y docentes. Si bien, esta actividad es presencial en el auditorio de CFT ICCE, se hará una transmisión online, que podrá ser seguida desde nuestras redes sociales.

 

 

CFT ICCE realizará conversatorio sobre Equidad de Género para sus colaboradores y docentes

El Centro de Formación Técnica ICCE realizará este viernes 2 de junio una charla a las 18.00hrs, la que está enfocada a nuestros colaboradores y docentes. 

Esta será un conversatorio en el marco de la Ley N°21.369 y será transmitido a través de nuestras redes sociales. y la actividad se realizará dentro de nuestra institución.

Lidia Gutiérrez y Jonatan Rivas son los jefes de carreras en Área de Salud de CFT ICCE

Para nuestra generación 2023 que se esta incorporando a nuestro CFT ICCE, presentamos a Lidia Gutiérrez nuestra Jefa de Área en Podología Clínica y Jonatan Rivas como Jefe de Enfermería y Farmacia. 

Como parte de su rol, ambas jefaturas entregarán orientación y asesoramiento a los estudiantes en su proceso de formación, considerando su Plan de Estudio, así como también en la mejora continua del Programa de Estudios por medio de la revisión y evaluación en conjunto con su Cuerpo Docente. Además, se encargará de fomentar la participación estudiantil.

Los y las estudiantes podrán comunicarse directamente con las jefaturas solo por asuntos académicos a través de nuestros canales formales, sitio web y correo electrónico (enfermeria@icce.cl, podologia@icce.cl).

Lidia espera dar tranquilidad a esta nueva generación 2023, ya que “la institución les entregará los conocimientos que vinieron a buscar al matricularse. Además, espero generar confianza y lazos como  jefatura de carrera, siendo un nexo entre la institución y el alumnado”.

Lidia añade que uno de sus principales objetivos es “hacer que los estudiantes le tomen el peso a esta carrera y se crean del Área de Salud, como formar grandes profesionales”. 

Por su parte, Jonatan Rivas expresó tener altas expectativas para los nuevos estudiantes 2023, ya que espera poder ayudarles, manteniendo el alto nivel y rendimiento académico que han tenido por años. “Esperamos mantener el orden, compromiso y disciplina de los estudiantes, quienes serán los futuros integrantes de equipos multidisciplinarios de Salud, lo cual es indispensable en la salud actual”. 

Jonatan Rivas es Licenciado de Enfermería de la Universidad de Central de Venezuela, Técnico Nivel Superior en Enfermería en Universidad IUTEPAL, Técnico Farmacéutico Clínica la Viña, paramédico y rescatista Bremev. Posee más de 10 años de experiencia en Salud y se ha desempeñado en docencia en CFT ICCE.

Por su parte, Lidia Gutiérrez es Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica en Instituto Profesional AIEP, además de haber cursado “Programas de Innovación y emprendimiento”, “Procesos de Gestión en Salud”, entre otros. 

Deseamos mucho éxito a esta nueva generación que se incorpora en nuestro CFT ICCE.

Estudiantes de Técnico en Enfermería de CFT ICCE realizaron atención integral al adulto mayor

El reciente lunes 8 de mayo, 11 estudiantes de la carrera Técnico en Enfermería de CFT ICCE realizaron una jornada de Atención Integral al Adulto Mayor en Vida Familia, ubicado en La Cisterna, en la que atendieron a 19 pacientes.

El Jefe del Área de Enfermería del CFT ICCE, Jonatan Rivas explicó que “este taller consistió en atención directa al adulto mayor, donde se realizaron prácticas de las materias aplicadas a los estudiantes. De este modo, ellos evaluaron las condiciones de los adultos mayores que asistieron al lugar. Se aplicaron los exámenes EMPAM (Examen de Salud Preventivo del Adulto Mayor), EFAM (Examen Funcional del Adulto Mayor).

La preparación y profesionalismo de los estudiantes permitió incluso la atención de una paciente de 102 años, que si bien se encontraba en buen estado de salud, se le realizó una atención de aseo y confort en cama.

Finalmente, Jonatan agregó que el operativo de los estudiantes de Técnico en Enfermería de CFT ICCE se realizó exitosamente y con la satisfacción de los pacientes por la atención recibida.

CFT ICCE dispondrá de más de 120.000 libros digitales para sus estudiantes, colaboradores y docentes mediante plataforma de E-Libro

A partir de ahora los estudiantes, docentes y colaboradores del CFT ICCE tendrán a su disposición más de 120.000 libros on line, gracias a la contratación de la biblioteca virtual  con E-Libros. Este beneficio permitirá a los usuarios acceder a textos completos, cátedras, libros de diferentes temas, artículos, investigaciones científicas y tesis doctorales de todas las disciplinas académicas que impartimos, además de mucha información complementaria para potenciar sus estudios.

Algunas de las ventajas de la plataforma E-Libro, es que permite la lectura en línea, tiene audiolibros, se pueden descargar los textos consultados, permitiendo que los usuarios lean cómodamente en otros dispositivos. Además, es compatible con diferentes navegadores

El que será comunicado vía correo electrónico por nuestra área de sistemas dentro de los próximos días, junto a la información necesaria para su acceso.

Conoce el cómo es esta plataforma continuación:

87 estudiantes de CFT ICCE rindieron sus exámenes de título en marzo 2023

Durante el primer trimestre de 2023, un total de 87 estudiantes del Centro de Formación Técnica ICCE rindieron sus exámenes de título, cumpliendo de este modo con los requerimientos académicos para obtener su título. Las carreras corresponden a las áreas de Salud, Educación, Tecnología y Administración y Comercio. 

La Coordinadora de Práctica y Coordinación de CFT ICCE, Jennifer Ruz, detalló que durante marzo, 95 estudiantes debían presentarse a rendir su examen, pero que de éstos, efectivamente fueron 87 quienes lo rindieron de manera presencial. De ellos, un total de 81 aprobó su examen, dejando una tasa de 93% de aprobación y 7% de reprobación. 

Listado de carreras que rindieron sus exámenes en marzo:

  • Técnico en Administración de Empresas
  • Técnico en Administración en Seguridad
  • Técnico en Construcción
  • Técnico en Contabilidad General
  • Técnico en Educación de Párvulos
  • Técnico en Educación Diferencial
  • Técnico en Electricidad 
  • Técnico en Farmacia
  • Técnico en Enfermería 
  • Técnico en Logística 
  • Técnico en Minería
  • Técnico en Podología 
  • Técnico en Prevención de Riesgos
  • Técnico Jurídico

Cabe recordar que desde mayo de 2022, los estudiantes de CFT ICCE de Casa Central (Santiago) y Sede Quilpué rinden sus exámenes de título de manera presencial, según el retorno a la presencialidad decretada por el Ministerio de Educación en ese año.

Hasta la fecha, nuestra institución ya cuenta con 4598 titulados.

CFT ICCE genera alianza con Farmacias Cruz Verde para prácticas profesionales

A partir de 2023 los estudiantes de la carrera Técnico en Farmacia podrán hacer sus prácticas profesionales en dependencias de Farmacias Cruz Verde, gracias a una alianza con el Centro de Formación Técnica ICCE.

Gracias a esta alianza, Farmacias Cruz Verde pone a disposición del CFT ICCE el uso de sus dependencias, bajo su dirección, con la finalidad de que los estudiantes de dicha carrera realicen sus prácticas profesionales. 

Por otra parte, las sedes de CFT ICCE de Santiago y Quilpué que hagan uso de las dependencias de Farmacias Cruz Verde facilitarán, en forma gratuita, sus instalaciones tales como Salas, Auditorios, Laboratorios y Campos Deportivos,a solicitud de Farmacias Cruz Verde para la realización de las actividades programadas por éste, de acuerdo con la coordinación que se realice y disponibilidad de estos,sin que se afecte el normal desarrollo de sus actividades académicas.

Convenio CFT ICCE y Farmacias Cruz Verde

Este convenio dispone los locales para apoyar las prácticas profesionales de los alumnos de la carrera Técnico en Farmacia de CFT ICCE y la institución facilita sus sedes para actividades académicas u otras de Cruz Verde.

Realizan encuentro de Podología en auditorio de CFT ICCE

El Colegio de Técnicos de Nivel Superior de Podología Clínica realizó un encuentro en el auditorio de nuestro CFT ICCE, en el que los profesionales ejecutaron distintos talleres teórico-práctico de Ortopodología. 

Yohanna Bustos, docente que participó del evento, comentó que “en esta actividad se trataron distintos temas, como ortesiología digital y plantillas ortopédicas para patología del antepie”. Además, los talleres fueron dictados por los Técnicos de Nivel Superior Viera Muñoz Escalona, Victor Chuñil Cisternas (también ex alumnos del primer Diplomado de Exploración, Biomecánica y Ortopodología).

Esta es la segunda oportunidad en que el Colegio realiza este tipo de talleres en el auditorio de CFT ICCE, ubicado en Av. Ejército #17. Además, participaron estudiantes egresados de esta institución y profesionales de distintas regiones del país.

Funcionarios de CFT ICCE realizan visita protocolar al Hogar de Cristo

Con el fin de mantener el vínculo entre CFT ICCE y el Hogar de Cristo, este viernes el Coordinador de Vinculación con el Medio de CFT ICCE, Facundo Ríos; la Directora Académica, Camila Aqueveque; Encargada de Práctica y Titulación, Carmen Ogalde y la Coordinadora de Práctica y Titulación Jennifer Ruz se reunieron con Emilio Jorquera, Coordinador Territorial del Hogar de Cristo (HDC) y José Millar del equipo de la Dirección de Comunidad, de la misma institución, con quienes realizaron una visita protocolar a sus dependencias.

Sobre esta actividad, Facundo Ríos, explicó que “la visita fue un encuentro en que nos indican la nueva modalidad en qué trabajarán sus programas, luego conversamos con el área de Práctica y Titulación para ajustar procedimientos”. Agregó que se generó un diálogo, en el que se resaltó el valor de tener este tipo de alianzas, las que permiten conectar a los estudiantes con programas sociales. 

Esta actividad comenzó a las 11 de la mañana del viernes con la presentación de CFT ICCE a la contraparte del HDC, donde se mostró las sedes de la institución, proyectos 2023, presentación del Hogar de Cristo, programas, entre otros, para luego dialogar sobre el valor de tener alianzas que permitan hacer una proyección de prácticas 2023, además de revisar los convenios vigentes y acuerdos de gestión. 

Luego, el Área de Vinculación con el Medio expuso las propuestas en el Área de Salud que se proyectan desarrollar durante 2023, siempre pensando en fomentar el bienestar y la salud preventiva de carácter comunitario.  

Posteriormente el HDC presentó su plataforma de Escuela de Formación, la que se espera que pueda ser usada por estudiantes, docentes y colaboradores de nuestra institución, gracias a esta alianza.

Finalmente, se revisaron las prácticas laborales que se han generado en el tiempo en que CFT ICCE ha trabajado con el HDC y cómo continuará el trabajo entre ambas instituciones, en esta materia.

CFT ICCE realiza primer operativo integral de Salud en Centro Integral Adulto mayor de Ñuñoa

Estudiantes de Técnico en Podología Clínica y Técnico en Enfermería de nuestro CFT ICCE realizaron su primer Operativo Integral, en el que participaron cursos de ambas carreras.
En este operativo, que se enmarca en los esfuerzos que realiza CFT ICCE por mejorar la salud y fomentar el bienestar de las personas por medio de acciones que impacten en la calidad de vida de éstas, por primera vez ambas carreras participaron de manera conjunta, permitiendo que los estudiantes trabajarán de forma sincronizada con los pacientes.

El docente de Técnico en Enfermería de CFT ICCE, Jonatan Rivas, explicó que en el Taller de Médico Quirúrgico “estábamos evaluando las condiciones de los adulto mayor a través de los exámenes EMPAM Examen de Salud Preventivo del Adulto Mayor), EFAM (Examen Funcional del Adulto Mayor), se realizaron controles de signos vitales, glucemia capilar (hemoglucotest)”. Sobre esto, agregó que “se realizaron las derivaciones correspondientes, cuando se encontraron hallazgos alterados” y el resto de los pacientes continuó con normalidad con el equipo de Podología”.
En este taller participaron 14 estudiantes de Técnico en Enfermería y realizaron una atención  total de 42 pacientes, donde también se evaluaron sus fichas clínicas.

Apreciaciones

Por su parte, la docente de Técnico en Podología Clínica, Lidia Gutiérrez comentó  respecto al operativo que “fue súper satisfactorio.  ver a los adultos mayores disfrutar de la actividad y sentirse queridos por el equipo técnico literalmente se fueron llorando de alegría y eso reconforta a las alumnas y nosotros los docentes. Muestra que estamos haciendo bien nuestro trabajo”. Agrega que “en el Área de Podología atendimos a 36 pacientes. Ya es la segunda vez que vamos como Podología a este centro, pero es la primera vez que vamos con los alumnos de Enfermería, a cargo del profesor Jonatan Rivas”.

Con respecto a la recepción de la actividad, Lidia añade que al final de este operativo, tuvieron una reunión clínica con los encargados, quienes agradecieron y dijeron que “se nota que los alumnos y docentes trabajan con amor. Ellos (la sede) han tenido otros operativos, pero ahora se notó la empatía de los estudiantes de CFT ICCE, que eran muy profesionales y que disfrutaban lo que estaban realizando y que trabajaron muy bien”.

Dado el éxito y recepción de la actividad, esperamos que prontamente podamos contar con talleres para nuestros estudiantes, de este modo  generar una atención integral a los adultos mayores y  así mejorar su calidad de vida. Siempre con la intención de promover su bienestar físico, emocional y social.
Este operativo se llevó a cabo en el Centro Integral Adulto mayor Ñuñoa entre las 9 y 14 hrs, estuvo a cargo de los profesores de nuestra institución, Lidia Gutiérrez  y Jonatan Rivas y contó con el apoyo de los docentes Valeria Flores y Diana Puentes.

Santiago y Quilpué: Más de 140 estudiantes del Área de Salud de nuestro CFT ICCE recibieron su Investidura en 2023

Nos complace anunciar que nuestros estudiantes de Técnico en Podología Clínica y Técnico en Enfermería de nuestras sedes en Santiago y Quilpué han participado en la Ceremonia de Investidura por segundo año consecutivo en nuestro auditorio institucional, tras el retorno a las actividades presenciales. Esta ha sido una experiencia emocionante y significativa para nuestros estudiantes y estamos orgullosos de su dedicación y logros adquiridos .

La Ceremonia de investidura  realizada en la sede de  Quilpué, se llevó a cabo en el Club de Leones de la ciudad el pasado 9 de marzo y contó con la presencia invitados de la Fenats del Hospital Carlos Van Buren, Cecilia Alday Riveros y Raúl Delgadillo, mientras que la de Santiago realizada el pasado 17 de marzo se realizó el el auditorio institucional del CFT ICCE y contó con la participación de los invitados Emilio Jorquera  del Hogar de Cristo y Cibele Palacios de UNAP.

En el evento que se desarrolló en Quilpué participaron 16 estudiantes de Técnico en Podología Clínica y 7 de Técnico en Enfermería, mientras que en Santiago recibieron su investidura 2023 41 y 79 estudiantes, respectivamente.

En esta ocasión los docentes, tanto de Santiago como de Quilpué, tuvieron la responsabilidad de entregar los símbolos de la investidura a sus estudiantes, para luego dar paso al juramento donde cada uno de nuestros estudiantes se compromete con su carrera y a respetar los valores éticos.

Lidia Gutiérrez, docente de Podología Clínica de CFT ICCE explicó la importancia de la actividad para los estudiantes. Comentó que “me pareció una buena experiencia, ya que quedaron contentas con el desarrollo de la actividad”. Además, explicó “cómo se sintieron las estudiantes, que por diferentes motivos estaban desencantados, esta experiencia, junto al juramento pudieron dar un paso adelante en su carrera: Se sintieron apoyadas por la institución y vieron que había un interés por que estén presentes y no se perdieran el momento”. 

Añade que “gracias a la investidura se pudieron conocer los estudiantes de otras secciones, lo que le da un enfoque positivo a la experiencia. Y darle la seriedad que necesita la podología, que es del área de la Salud y no de la estética”. 

Como sello distintivo, la Ceremonia de Investidura de Santiago contó con la participación especial de un grupo de estudiantes de Enfermería, quienes interpretaron una pieza musical, dando un tono más jovial a nuestra ceremonia.

Finalmente, agradecemos el compromiso y dedicación de nuestras colaboradoras y colaboradores de ambas sedes, quienes nos apoyaron con soporte logísticos y coordinación con los estudiantes, como también en las transmisiones digitales, que gracias a tu participación, nuestra actividad institucional se desarrolló exitosamente.

CFT ICCE inicia la puesta en marcha de la ceremonia de investidura 2023

El próximo 9 y 17 de marzo de 2023, se llevarán a cabo las ceremonias de investidura, para estudiantes de Enfermería y Podología Clínica del Centro de Formación Técnica ICCE, para las sedes de Quilpué y Santiago.

La ceremonia de investidura para los estudiantes de Quilpué tendrá lugar en el Club de los Leones, ubicado en la Avenida Los Carrera 383, mientras que la ceremonia para los estudiantes de la casa central se realizará en la Av. Ejército Libertador 17.

Los eventos, que comenzarán a las 9:30 am, serán una ocasión solemne para nuestros estudiantes, quienes recibirán su investidura y se unirán a la comunidad de técnicos profesionales de la salud.

La ceremonia de investidura es una tradición académica que se remonta a siglos atrás, siendo un evento muy respetado y significativo en el mundo de la educación y la formación técnica de nivel superior.

Durante la ceremonia, los estudiantes realizarán un juramento, símbolo de su transición a la vida técnico profesional, y se comprometerán a seguir una ética profesional de excelencia y servicio a la comunidad.

Este es un momento muy especial para los estudiantes, quienes arduamente han avanzado en su proceso educativo para llegar a este hito de su formación académica. Esto marca el inicio de una nueva etapa en su carrera técnico profesional y representa una meta importante en su vida personal y académica.

El Centro de Formación Técnica ICCE se enorgullece de celebrar esta ceremonia con gran alegría y espera con entusiasmo dar la bienvenida a los estudiantes a la comunidad de técnicos profesionales de la salud.

El Centro de Formación Técnica ICCE Cierra con de 430 estudiantes titulados de Técnico Nivel Superior

El Centro de Formación Técnica ICCE se enorgullece de anunciar que, durante el año académico 2022, 477 estudiantes se presentaron a examen de titulación y 430 de ellos aprobaron con éxito su formación de Técnico Nivel Superior teniendo una tasa del 96.20% de estudiantes titulados en este año.  

Nuestro Rector el Sr. Juan Eduardo Jaña Lagos, destacó el arduo trabajo y la dedicación de estos estudiantes durante su proceso educativo en ICCE. “Estos 430 titulados son un ejemplo de compromiso, esfuerzo y determinación para nuestros estudiantes que en su mayoría cumplen el rol de estudiantes trabajadores”, dijo.

Nos sentimos muy felices de ver a nuestros estudiantes lograr sus metas y convertirse en técnicos profesionales de nivel superior capacitados en sus respectivas áreas. Este logro refleja el arduo trabajo y dedicación de nuestros estudiantes y el compromiso de nuestro personal de brindar una educación de calidad.

El programa de Técnico Nivel Superior en ICCE ofrece una formación práctica y teórica para preparar a los estudiantes para desempeñar puestos técnicos en una amplia variedad de industrias. Los titulados ahora se unen a una amplia red de profesionales altamente capacitados que han pasado por nuestra institución en los últimos 55 años desde nuestra fundación.

Destacamos las carreras donde tuvimos mas titulados las cuales son: Técnico en enfermería siendo un 19.02% de nuestros graduados, seguida de Técnico en párvulos con un 15.44%, Técnico en podología clínica con un 14.77% y Técnico en construcción con un 12.98%.   

¡Felicidades a todos los titulados! Juntos, continuaremos formando líderes y técnicos profesionales capacitados para afrontar los retos del futuro.

Concurso fotográfico: «Por el derecho a la salud, educación y placer»

CFT ICCE, con el firme compromiso de aportar a la participación social y contribuir a la prevención, desde un enfoque integrador, participó en la novena versión del concurso fotográfico sobre la prevención de VIH.

En esta edición la consigna fue: «PREVENCIÓN DEL VIH: POR EL DERECHO A LA SALUD, EDUCACIÓN Y PLACER» Esta enriquecedora experiencia nos dio la oportunidad de fomentar el acceso a la información y el autocuidado en nuestra comunidad, a través de la participación.

Las fotografías destacadas este año fueron:

Tercer lugar: “No importa quien lo abra primero, sino que lo usemos” de José Luis Reveco Jaña, quien también obtuvo una mención honrosa por “Sigue el consejo del lagarto y úsalo harto”.

Segundo lugar: “¡El placer no tiene edad, cuidarnos tampoco!” de Paola Carrasco Rojas

Primer lugar: “Emboca con Precaución” de Tiare Solano González Como centro de formación técnica, felicitamos a todas las personas que participaron en este certamen y valoramos los talentos, que aportan al cambio social y la prevención, con una mirada inclusiva.

Como centro de formación técnica, felicitamos a todas las personas que participaron en este certamen y valoramos los talentos, que aportan al cambio social y la prevención, con una mirada inclusiva.

Captura fotográfica TNE 2023

Estimados estudiantes de CFT ICCE, los días lunes 19 y martes 20 de diciembre, se realizará el proceso de captura fotográfica para la TNE 2023.

Te esperamos en nuestra sede central, en Av. Ejército Libertador 27.

¡No te pierdas esta oportunidad!

ICCE realiza jornadas de atención podológica de forma gratuita a la comunidad

Los días sábados 26 de noviembre y 3 de diciembre, estudiantes de la carrera de podología clínica, llevaron a cabo jornadas de atención podológica integral gratuita, abierta en nuestra sede central, de la mano de la docente Gladys Aucañir.

Durante esta actividad, las estudiantes pusieron a prueba las competencias adquiridas a lo largo de su carrera, realizando procedimientos y entregando asesoramiento a más de 40 pacientes con distintas lesiones y patologías, culminado así su proceso educativo.

Estas jornadas se realizan con la finalidad de apoyar a la comunidad, reforzando la responsabilidad social de nuestros estudiantes como futuros técnicos profesionales del área de la salud.

Los dejamos invitados a estar atentos a futuras jornadas de atención, que serán difundidas por nuestros canales de comunicación.

Comunicado aclaratorio para toda nuestra comunidad educativa.

ICCE informa: se está llevando a cabo el último proceso de examen de titulación del año 2022.

A partir de hoy martes 15 de noviembre y hasta el sábado 3 de diciembre, se llevará a cabo el quinto y último proceso de examen de titulación del año 2022. En esta oportunidad rendirán su examen 172 estudiantes distribuidos en nuestras 15 carreras técnica de nivel superior.

Las distintas comisiones examinadoras serán conformadas por un total de 28 docentes, entre los que destacan Celinda Inostroza, jefa de carrera de Administración de Empresas y Contabilidad, Karina Meneses, jefe de carrera de Administración Pública y Técnico Jurídico, María José Pino, jefa del Área de Salud, Marianella Montiel, jefa de carrera de Párvulos y Nicolás Quiñones, jefe de carrera de Educación Diferencial. quienes tienen la responsabilidad de validar en la instancia de examinación, las competencias adquiridas por nuestros estudiantes egresados durante su ciclo educativo y que finalmente es llevado a cabo es esta última etapa.

 

CFT ICCE, mediante su departamento de Práctica y Titulación, tiene el agrado de darles la bienvenida a estas jornadas de examinación, entregándoles todo su apoyo y compañía además desearles el mayor de los éxitos a nuestros futuros técnicos profesionales de nivel superior.

ICCE informa: En la etapa final – operativos podológicos.

El día de jueves 10 de noviembre, en preparación para rendir sus últimas evaluaciones y poner a prueba los conocimientos adquiridos durante su proceso formativo, estudiantes de la carrera de podología clínica, de la mano de la profesora Lidia Gutiérrez, ejecutaron un operativo podológico en la Asociación nacional de funcionarios del ministerio de las culturas, artes y patrimonio (AFUCAP).

Este operativo se realizó en Paseo Ahumada n.º 28, donde CFT ICCE acompañó a las estudiantes, brindándoles herramientas básicas para la ejecución de sus actividades.

Las personas beneficiadas con este procedimiento señalan que los estudiantes realizaron de gran manera sus actividades, donde se evaluó la humanización, medidas de asepsia, la preparación de implementos y técnicas podológicas.

Esto se suma a los agradecimientos que nos dan desde el centro de rehabilitación “Casa Betesda” y la Unidad vecinal n°28 de Villa Los Quillayes, quienes han sido una alianza territorial desde hace dos años, lo que nos permite hacer seguimiento a los beneficiarios de este tipo de atenciones, donde se realizaron operativos el 27 de octubre y 3 de noviembre respectivamente. 

Rosario Aravena, dirigente de la unidad vecinal N 28 de La Florida, señala que: “estas atenciones son un éxito en nuestra sede, estoy agradecida de las chicas de podología, son muy profesionales”

CFT ICCE agradece que nuestras estudiantes hayan disfrutado esta experiencia y espera que sea importante para su desarrollo profesional.

CFT ICCE ha iniciado la segunda etapa en la creación e implementación de la Unidad de Género

El 30 de septiembre de 2022, ICCE ha completado la primera etapa, con la constitución de la Unidad de Género, donde propuestas y debates se realizaron con el objetivo de preparar el terreno para una implementación fortalecida con los lineamientos de la Ley N° 21.369, normativa que regula el Acoso Sexual, la Violencia y la NO Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior. Para ello, el Comité de Género y No Discriminación, revisó el material que será enviado a la Superintendencia de Educación Superior (SES) en los próximos días.

 

Con estas directrices, CFT ICCE compromete dentro de sus líneas estratégicas y operativas, un proceso de difusión, sensibilización y acciones propias de una estrategia comunicacional con el objeto de contar con un espacio abierto para recibir y acoger las inquietudes y requerimientos de los modelos, códigos y reglamentos que están al servicio de toda nuestra comunidad educativa, y en este caso, mecanismos de calidad y políticas relacionadas principalmente con el objeto de la Ley N° 21.369.

El responsable de la Unidad de Género, Facundo Ríos, nos expresa, que entre los canales de difusión se encontrará en un principio, charlas, infografías y un «Canal especial de denuncias» que estará alojado en la página web icce.cl. Todo lo anterior referido a la norma y al reconocimiento del espacio dedicado a la Unidad para la toma de conciencia de la existencia de este apoyo, tanto para Estudiantes como Docentes y Colaboradores, y la posibilidad de contar con capacitaciones a nivel de monitores vinculados a la implementación de la Ley N° 21.369 en la Institución.

Receso Académico del 16 al 19 de Septiembre

Estimada comunidad estudiantil, les informamos que durante el periodo de fiestas patrias, tendremos un receso académico el cual será desde el día 16 hasta el 19 de septiembre.

Desde ya les deseamos felices fiestas y un afectuoso saludo.

#ICCE #capacitación #educación #educaciónsuperior

Acto protocolar inauguración de la «Unidad de Género»

El día 15 de septiembre, en búsqueda de fomentar la inclusión y la no discriminación en nuestra comunidad educativa, realizamos el lanzamiento de la Unidad de Género.

Esta nueva política busca prevenir y regular el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en nuestra institución, estableciendo modelos de prevención, diagnóstico, investigación y sanción ante estas conductas.

Puedes revivir esta actividad en el siguiente video:

1°Primera Feria del Libro ICCE 2022

Queremos invitar a nuestra comunidad de alumnos a la primera Feria del Libro que se realizará el 26 y 27 de agosto del 2022.

En esta actividad habrá lanzamientos de libros, firmas de libros y otras actividades asociadas a la lectura infantil.

Lugar
📍

Ejército Libertador #17, Santiago, Chile.

TE ESPERAMOS

 


CFT ICCE comenzó fase inicial para implementar Área de Género

Recientemente, el CFT ICCE inició su mesa de trabajo para implementar la Ley N°21.369, normativa que regula el Acoso sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior. La institución comenzó este trabajo hace aproximadamente un mes, con el desarrollo de un proyecto para un Área de Género y que se espera que entre julio y octubre  vaya incorporando distintas materias relacionadas, de manera institucional considerando todos los los actores relevantes que componen la comunidad de ICCE, fomentando una participación activa, inclusiva y de comunicación constante.

El Coordinador de Vinculación con el Medio de CFT ICCE, Facundo Ríos, explicó en una reunión inicial, que para este trabajo se generaron 4 puntos. Éstos consisten en definir publicaciones, ejecutar acciones, hacer una estrategia comunicacional y establecer procedimientos para esto.  

Para esto, existe un cronograma inicial que contempla distintos hitos entre junio y octubre de este año. Por ejemplo, en septiembre se pretende medir impacto. Para esto, anteriormente se debe instalar el tema de manera comunicacional dentro de la institución.

Colaboradores y docentes de CFT ICCE se capacitan en Andragogía

Esta semana los colaboradores y docentes de CFT ICCE participaron en un Conversatorio sobre Andragogía organizado por la institución, en el que el especialista Ricardo Galaz Morales expuso sobre cómo concientizar en este tema, además de aclarar distintos conceptos asociados a esta materia.

El abogado y profesor Ricardo Galaz Morales acercó los conceptos vinculados a la Andragogía, a través de una presentación de una hora de duración, en la que habló desde el origen de esta materia, en qué consiste este tipo de educación y al final respondió preguntas de los participantes.

Durante su exposición, Ricardo explicó las diferencias entre Educación, Pedagogía y Didáctica, dando a entender los diferentes tipos. Luego, entró a explicar la Andragogía como el estudio desde la adultez, enfocado en el estudiante. Sobre esto, se adentró en elementos como su principio de horizontalidad, es decir, trabajo entre iguales de los participantes, cambiando la visión jerárquica profesor/estudiante.

Sobre lo último, destacó que un aspecto fundamental en este tipo de Educación es generar herramientas y capacitación a los docentes. Y de este modo, puedan enseñar a las personas de mayor edad, ya que el tipo de aprendizaje es distinto a los más jóvenes, principalmente por las características de cada estudiante. Además, difieren los niveles de atención, interés y sus motivaciones.

Expositor

Ricardo Galaz Morales, es abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación y Magíster en Educación y Cultura.

Andragogía

La Andragogía es considerada la ciencia que ayuda a organizar los conocimientos y habilidades en los adultos. También se conoce como la disciplina que se ocupa de la educación (enseñanza) y aprendizaje significativo del adulto a través de metodologías activas, a diferencia de la pedagogía, que se aplica a la educación del ser humano sin fijarse en la edad biológica o psicológica que esté presente.

CFT ICCE y Colegio Profesional de Corredores de Seguros celebran convenio de estudios

El Centro de Formación Técnica ICCE y el Colegio Profesional de Corredores de Seguros reafirmaron su convenio de estudios, en el que los asociados y/o ex alumnos del Colegio de Seguros tendrán descuentos especiales para estudiar en la institución.

El objetivo de este convenio entre CFT ICCE y el Colegio de Corredores de Seguros & Asesores Previsionales de Chile es establecer un marco general de colaboración entre ambas instituciones.

 

Revisa información sobre este y otros convenios de CFT ICCE aquí.

Con éxito se desarrolló webinar Género y Sexualidad organizado por CFT ICCE

Este jueves se realizó un webinar a través de Facebook Live en CFT ICCE, en el que participó el relator Martín Torres, Geógrafo de la Universidad de Chile, quién nos habló sobre la importancia de capacitar y enseñar a la comunidad sobre la sexualidad, en el marco de la Ley 21.369.

La exposición de Martín Torres tuvo foco en 4 ejes: Identidad de Género, Orientación Afectiva Sexual, Sexo Biológico y Expresión de Género. Además, contó con una alta convocatoria, entre estudiantes, docentes y colaboradores de la institución, quienes siguieron al relator a través de las redes sociales de CFT ICCE. 

El relator explicó el porqué enseñar sobre el lenguaje inclusivo y distintas materias, que son importantes para el trabajo en la Educación Superior. El especialista destacó la relevancia de capacitar a colaboradores, docentes y estudiantes de la institución en temáticas de acoso, sexualidad, lenguaje inclusivo, además del trabajo en el aula, “ya que estas son las temáticas que deben ser enfocadas a las personas que imparten contenido, como a los trabajadores”. 

Sobre la forma de actuar por parte de las instituciones, el especialista en género y diversidad nos habló sobre cómo proceder, haciendo primero un diagnóstico de la situación institucional, para luego continuar con un seguimiento constante y actualización de protocolos. Esto, en referencia a “personas que hicieron un requerimiento, ya que no se puede abandonar a una persona que lo ha solicitado. Es sumamente importante”.  

Finalmente, Martín Torres mencionó cómo ha cambiado el comportamiento dentro de las instituciones, cómo la mayoría se ha adaptado a los tiempos actuales. Si bien el acoso sigue siendo un tema relevante para los trabajadores, éste también ha cambiado su origen, siendo actualmente de un modo horizontal , entre pares y no jerárquico vertical, de jefatura hacia subordinados, como era anteriormente.

Trayectoria de Martín Torres: doctor en Geografía y Género en la Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil. Magíster en Geografía en la Universidade Estadual de Sao Paulo, Brasil. Geógrafo de la Universidad de Chile.