Top

CFT ICCE ha iniciado la segunda etapa en la creación e implementación de la Unidad de Género.

El 30 de septiembre de 2022, ICCE ha completado la primera etapa, con la constitución de la Unidad de Género, Donde propuestas y debates se realizaron con el objetivo de preparar el terreno para una implementación fortalecida con los lineamientos de la Ley N° 21.369, normativa que regula el Acoso Sexual, la Violencia y la NO Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior. Para ello, el Comité de Género y No Discriminación, revisó el material que será enviado a la Superintendencia de Educación Superior (SES) en los próximos días.

 

Con estas directrices, CFT ICCE compromete dentro de sus líneas estratégicas y operativas, un proceso de difusión, sensibilización y acciones propias de una estrategia comunicacional con el objeto de contar con un espacio abierto para recibir y acoger las inquietudes y requerimientos de los modelos, códigos y reglamentos que están al servicio de toda nuestra comunidad educativa, y en este caso, mecanismos de calidad y políticas relacionadas principalmente con el objeto de la Ley N° 21.369.

El responsable de la Unidad de Género, Facundo Ríos, nos expresa, que entre los canales de difusión se encontrará en un principio, charlas, infografías y un «Canal especial de denuncias» que estará alojado en la página web icce.cl. Todo lo anterior referido a la norma y al reconocimiento del espacio dedicado a la Unidad para la toma de conciencia de la existencia de este apoyo, tanto para Estudiantes como Docentes y Colaboradores, y la posibilidad de contar con capacitaciones a nivel de monitores vinculados a la implementación de la Ley N° 21.369 en la Institución.

Taller de Podología Clínica de CFT ICCE disfrutó en clase de Liderazgo y trabajo en equipo

Esta semana un taller de Podología Clínica de CFT ICCE realizó una clase presencial, donde se enseñó a los estudiantes distintas actividades. En esta instancia participaron 14 estudiantes de un curso, quienes compartieron e interactuaron de un modo diferente.

La delegada del curso, Katherine Adasme destacó este taller y consideró que “fue muy agradable, sobre todo la dinámica. Logramos conocernos entre nosotras. Y eso no se da siempre en estos grupos. Logramos interactuar”.

Además, rescató que “fue una actividad muy positiva, que permitió conocernos de una forma distinta, y de este modo, lograr conocer las virtudes de cada una. El profesor, Juan Manuel Torres, al realizar este tipo de actividades, hace que se vuelva más ameno y se logra el objetivo del módulo, que es el liderazgo y trabajar en equipo”.

Con respecto a este tipo de enseñanza, la Jefe de Carrera de Podología de CFT ICCE, Orfelina Antiqueo, explicó que “nos parece super importante guiar al estudiante para que obtenga las habilidades para así mejorar resultados en negociaciones, resolución de conflictos y tiene como finalidad desarrollar líderes exitosos capaces de transformar en positivo una organización más aún si se enseña de una manera didáctica

Este taller forma parte de un curso de Podología Clínica de CFT ICCE y se espera que continúe ayudando a fomentar la participación estudiantil y hacerlos protagonistas de su proceso educativo.