Top

ICCE CAPACITA finalizó programas de educación continua en Aire Acondicionado y Alfabetización Digital

Recientemente finalizaron los programas de educación continua Aire Acondicionado y Alfabetización Digital, en su segunda versión, en lo que corresponde a la oferta de capacitación 2024, ICCE CAPACITA.

El Director Académico de CFT ICCE, Juan Alfonso Ulloa Olivares, calificó ambos programas de manera exitosa. Destacó el compromiso de los participantes en el ámbito teórico y  trabajo práctico.

Con respecto a la capacitación en Aire Acondicionado, comenta los estudiantes lograron desarrollar diferentes actividades, especialmente, en lo que refiere al armado de diferentes equipos, diagnosticando fallas e incluso, reparación de elementos, entre otras. También manifestó que “estos cursos son dinámicos y de carácter altamente requeridos, ya que abre opciones a los participantes para desempeñarse en áreas de necesidades comunes, permitiendo emprender, en nuevas funcionalidades. Por ejemplo, en el de Alfabetización Digital, los participantes pueden trabajar con herramientas de redacción en Word o hacer presentaciones en Power Point, conocimientos que en ellos ya son habilidades”. Por otra parte, enfatiza que “en estos cursos se puede evidenciar las competencias técnicas de los docentes, todos profesionales provenientes de dilatadas carreras profesionales en diferentes  áreas y sectores del país”.

Finalmente, Ulloa añade que “los conocimientos nunca sobran” e invitó a los estudiantes, egresados y titulados de CFT ICCE a informarse, a través de nuestros canales digitales, sobre la oferta académica actualizada y vigente de cursos y diplomados, correspondientes a distintas áreas de especialización que el mercado laboral, requiere.

Te invitamos a conocer nuestra oferta completa de carreras, programas de educación continua (cursos y diplomados) en icce.cl.

Contáctanos:

Fono: 569 6 1401270

Email: contacto@icce.clinfo@icce.cl

Colaboradores y docentes de CFT ICCE se capacitan en Andragogía

Esta semana los colaboradores y docentes de CFT ICCE participaron en un Conversatorio sobre Andragogía organizado por la institución, en el que el especialista Ricardo Galaz Morales expuso sobre cómo concientizar en este tema, además de aclarar distintos conceptos asociados a esta materia.

El abogado y profesor Ricardo Galaz Morales acercó los conceptos vinculados a la Andragogía, a través de una presentación de una hora de duración, en la que habló desde el origen de esta materia, en qué consiste este tipo de educación y al final respondió preguntas de los participantes.

Durante su exposición, Ricardo explicó las diferencias entre Educación, Pedagogía y Didáctica, dando a entender los diferentes tipos. Luego, entró a explicar la Andragogía como el estudio desde la adultez, enfocado en el estudiante. Sobre esto, se adentró en elementos como su principio de horizontalidad, es decir, trabajo entre iguales de los participantes, cambiando la visión jerárquica profesor/estudiante.

Sobre lo último, destacó que un aspecto fundamental en este tipo de Educación es generar herramientas y capacitación a los docentes. Y de este modo, puedan enseñar a las personas de mayor edad, ya que el tipo de aprendizaje es distinto a los más jóvenes, principalmente por las características de cada estudiante. Además, difieren los niveles de atención, interés y sus motivaciones.

Expositor

Ricardo Galaz Morales, es abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación y Magíster en Educación y Cultura.

Andragogía

La Andragogía es considerada la ciencia que ayuda a organizar los conocimientos y habilidades en los adultos. También se conoce como la disciplina que se ocupa de la educación (enseñanza) y aprendizaje significativo del adulto a través de metodologías activas, a diferencia de la pedagogía, que se aplica a la educación del ser humano sin fijarse en la edad biológica o psicológica que esté presente.