Al término del programa académico el estudiante Técnico en Prevención de Riesgos del CFT ICCE estará preparado para planificar, controlar, asesorar y promover acciones preventivas y correctivas con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales al interior de las distintas organizaciones, colaborando con las iniciativas que aporten a la calidad de vida y salud laboral de los y las funcionarios.
Sabrá formular y controlar la ejecución de los planes y programas de seguridad y salud ocupacional, a través de las áreas productivas, estableciendo el control de los riesgos de accidentes del trabajo y de enfermedades profesionales, para procesos, equipos y tareas críticas, en asesoría a los distintos niveles de la organización en el cumplimiento de la normativa legal vigente en el ámbito de la seguridad, salud ocupacional y medioambiental. Es capaz de abordar situaciones y resolver problemas relacionados con el ámbito de acción de la organización en la que se desenvuelve, aplicando competencias técnicas propias del área y las relacionadas con la adaptación, comunicación, la colaboración eficiente y eficaz con el equipo de trabajo y el compromiso personal y grupal.
Tendrá capacidad emprendedora y autogestión, demostrando dominio progresivo de su especialidad, y logrando un desempeño efectivo y eficiente que facilite su inserción al mundo laboral.
El egresado de Técnico en Prevención de Riesgos de CFT ICCE desarrolla las siguientes competencias específicas o disciplinares:
Prevenir riesgos de accidentes laborales, mediante la aplicación de normas básicas de seguridad en zonas de almacenamiento y distribución, y el reconocimiento de la rotulación internacional de sustancias peligrosas, bajo la normativa legal vigente.
Manejar y utilizar herramientas tecnológicas de la información y comunicación para obtener y procesar información pertinente al trabajo, así como para comunicar resultados, instrucciones e ideas, respondiendo a las nuevas necesidades del sistema administrativo.
Diseñar iniciativas de emprendimientos útiles en los lugares de trabajo y/o proyectos propios, aplicando principios básicos de gestión financiera y administración con una proyección de viabilidad.
Promover un espacio de colaboración y trabajo en equipo en ambientes inter y multidisciplinarios, que permitan resolver problemas, actuando con iniciativa, liderazgo positivo, capacidad de adaptación, responsabilidad y autocrítica, orientando su labor al cumplimiento de exigencias y compromisos adquiridos.
Gestionar la capacitación para desarrollar cultura preventiva, teniendo en cuenta los diferentes niveles y áreas de la organización, los interlocutores y las situaciones comunicativas en que se encuentre.
Supervisar, de manera colaborativa, y desde el reconocimiento de sus capacidades y las de su equipo, el cumplimiento de requisitos normativos de los sistemas de gestión en los procesos productivos, en materia de prevención de riesgos, calidad y ambiente.