La carrera de Técnico de Nivel Superior en Educación Diferencial, ofrece a sus estudiantes formación profesional para la atención integral de niños, niñas, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales (NEE) y de sus familias. Este profesional se convierte en un agente colaborador proactivo y capaz de interpretar la planificación del educador diferencial y otros especialistas, aplicando estrategias de enseñanza –aprendizaje a personas con necesidades especiales transitorias y permanentes, en establecimientos de educación regular y especial, donde su creatividad, liderazgo y espíritu emprendedor le permiten la permanente adaptación a las necesidades del sistema.
El egresado como Técnico en Educación Diferencial de Nivel Superior tendrá las siguientes destrezas y habilidades:
Sabrá atender a estudiantes con NEE transtorias y permanentes, en sus necesidades básicas de alimentación, higiene y salud, promoviendo hábitos para potenciar su autonomía e independencia, resguardando su bienestar y seguridad, de acuerdo a normas y procedimientos definidos por el establecimiento en cual se desempeña, ya sea en situaciones de emergencia ( prestando primeros auxilios o ejecutando planes de evacuación) de acuerdo a los distintos Programas y Planes, definidos e implementados por el establecimiento en el cual desarrolle su labor educativa.
Conocerá cómo planificar, colaborar y evaluar en el proceso de planificación y ejecución de experiencias de aprendizaje de los distintos niveles educativos de estudiantes con NEE transitorias y permanentes, considerando sus necesidades, desarrollo cognitivo, emocional, social y psicomotor, de acuerdo al Marco Curricular vigente y orientaciones del/a Educador/a Diferencial y/o Docente de aula responsable, con proactividad, responsabilidad y disposición para el trabajo en equipo, demostrando un dominio en el desarrollo neuropsicopatológico y sus alteraciones.
Entenderá cómo colaborar en el proceso evaluativo de experiencias de aprendizaje de estudiantes con NEE transitorias y permanentes de acuerdo al Marco Curricular vigente y orientaciones de la Educadora Diferencial responsable, con rigurosidad, fidelidad y manejo cuidadoso de la información.
Logrará registrar y mantener actualizados antecedentes del proceso formativo de estudiantes con NEE transitorias y permanentes, de manera manual y/o digital mediante el uso de TICs, cumpliendo con los requerimientos institucionales, en el contexto de sus actividades diarias, con rigurosidad y manejo responsable de la información.
Detectará e informará de manera oportuna a educadoras, dupla psicosocial, encargado de convivencia y/o personal especializado, síntomas de enfermedades más comunes, maltrato, abusos y/o vulneración de derecho, realizando solo contención emocional, cumpliendo a cabalidad los procedimientos establecidos en flujograma según corresponda.
Sabrá crear, disponer y guiar el uso de material educativo y de ambientación educativa, promoviendo un ambiente estimulante para el aprendizaje y expresión de los estudiantes, según los requerimientos de la planificación y el establecimiento en cual se desempeña, aplicando criterios pedagógicos, estéticos y de equidad en materia de género, etnia, cultura e inclusión.
Entenderá cómo comunicarse en forma efectiva y afectiva con los niños, niñas y miembros de la comunidad educativa, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la relación con los interlocutores, de manera individual y colectiva generando ambientes cordiales y de preocupación por el bienestar del párvulo, demostrando dominio vigente de la normativa de Convivencia Escolar.
Técnico en Educación Diferencial de Nivel Superior